• Llámenos: 0983318006 - 0987472880
  • Escríbanos: contacto@modus.com.ec
  • Atención: 09h00 - 17h00

Sistema Constructivo con Formaletas

Cada día, la construcción crece a un paso acelerado y, actualmente, la demanda de vivienda en nuestro país ha aumentado considerablemente.

En Ecuador no es una excepción, la necesidad de construir proyectos habitacionales a gran escala en corto tiempo, se ha convertido en un factor primordial, así como también la reducción de costos en cuanto se refiere a materiales, mano de obra y tiempo de ejecución.

Teniendo en cuenta que hoy en día la construcción es un conjunto de complejas actividades que se encuentran entrelazadas entre sí, se busca constantemente ampliar la variabilidad de procesos y técnicas que se puedan emplear, siempre buscando optimizar los mecanismos constructivos, para de esta manera edificar más en un menor tiempo.

Para conseguir esto, se ha venido cambiando las técnicas tradicionales de construcción; de manera que represente un negocio rentable tanto para beneficiarios como para constructores.

En este sentido, en la construcción de edificaciones se ha tratado de ir a la par con los avances tecnológicos que nos rodean, por lo que se han ido modernizando los procesos constructivos y se ha logrado industrializarlos con el fin de producirlos a gran escala y a un menor costo.

Ante la necesidad de optimizar este proceso y de esta manera reducir desperdicios de materiales, mano de obra y hacerlo en el menor tiempo posible, se han venido reemplazando las técnicas tradicionales de construcción por nuevas técnicas tales como la del vaciado de hormigón en paredes y losas mediante formaletas, que están reemplazado al pegado de ladrillo, lo que ha reducido el desperdicio de material y el tiempo de ejecución del proceso.

 

Concreto

Sabemos que es la combinación de dos componentes, agregado y cemento más agua, se adhiere a los agregados (arena y grava o piedra triturada) para formar una masa similar a una roca, ya que la mezcla se endurece debido a una reacción química entre el cemento y el agua. El proveedor para el proyecto urbanístico Horizonte será la Holcim, los que nos proveerá concreto de 210 kg de resistencia por cada cm2.

 

Acero

Nuestro principal proveedor se utiliza los que proveen las Acerías del Ecuador, la combinación de este material con el concreto, se forma el hormigón que lo componen una armadura constituida por varillas de diferentes diámetros y una mezcla adecuada de concreto que nos permite alcanzar mayores resistencias a esfuerzos de tracción, compresión y flexión el momento de la construcción. Para esto utilizamos los cálculos estructurales de profesionales muy reconocido en el país.

 

Encofrados

Las normas INEN referentes al diseño y construcción de encofrados nos hacen referencia a que el encofrado son los moldes que se arman alrededor de la estructura metálica, para posteriormente verter la mezcla del concreto recién preparada. Para realizar este molde se puede utilizar una gran cantidad de materiales, siempre y cuando cumplan con los requisititos que establece la norma ecuatoriana de la construcción.

¡Suscribete! No te pierdas nuestros eventos, promociones y noticias